Lamentamos y rechazamos enfáticamente las declaraciones vertidas por el Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, en sentido de que los futbolistas de la selección no sienten la camiseta y solo piensan en la billetera.
Esas declaraciones corresponderían a una persona que no sabe absolutamente nada de fútbol, pero no puede ser posible que sea el Presidente de la FBF quien se exprese de esa manera de nuestros futbolistas.
Los dirigentes de la FBF son los responsables de la realidad de nuestro fútbol, ellos son los que administran, disponen, gastan la plata que genera el futbolista y no tienen ninguna moral para expresarse así de quienes ponen el pecho dentro de la cancha y entregan todo por nuestra selección sin que la FBF les brinde las condiciones necesarias para hacerlo.
Otro año más tenemos que denunciar que nuestra selección no tiene una cancha propia donde entrenarse adecuadamente, que los torneos de la División Aficionado son demasiado cortos para que los futbolistas en formación puedan mejorar su ritmo de competencia, que no existe una planificación adecuada de trabajo para las divisiones menores, que no se cumplen los reglamentos de la FBF y muchas otros problemas más que no cambian hasta ahora. Cuando al futbolista boliviano se le dieron las condiciones mínimas para trabajar, llegamos a clasificar al mundial.
Los dirigentes pretenden culparnos a nosotros de su mediocridad, dañando la imagen y dignidad de los futbolistas con este tipo de declaraciones, sin tomar en cuenta que además son seres humanos con familias por detrás.
Todo el respaldo y apoyo incondicional a nuestra selección, gladiadores que nos representan con valentía y sin tener las condiciones de trabajo. SIN FUTBOLISTAS NO HAY FUTBOL
La historia del Movimiento Gremial y/ó Sindical de los Futbolistas Profesionales de Bolivia, se remonta al año 1.984, donde por primera vez se da a conocer desde que se fundó la Liga del Fútbol Profesional en el año 1.977.