Nota El Deber 13/07/2020
La medida de presión sigue en pie, mientras no atiendan sus demandas que fueron dadas a conocer el 30 de junio.
Nataly Carrión Cárdenas
Con el objetivo de respaldar a sus capitanes de equipos, a Fabol y de ratificar su renuncia a la selección boliviana, si sus demandas no son atendidas, los futbolistas de los 14 conjuntos de la División Profesional del país le enviaron una carta al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas.
“Comunicamos el apoyo unánime a nuestro sindicato, a nuestros capitanes y ratificamos nuestra renuncia individual y colectiva a cualquier convocatoria de la selección nacional”, dice la referencia del oficio que le enviaron al titular federativo, que se encuentra internado porque dio positivo a Covid-19.
Los futbolistas tienen entre sus demandas no sufrir nuevos descuentos en sus salarios, tomando en cuenta que varios clubes no están al día. Piden garantías para acceder a los diferentes tribunales deportivos. También solicitan una respuesta sobre la supuesta falsificación de contratos de parte del presidente del club Aurora, Jaime Cornejo.
Los jugadores profesionales no se presentarán a las futuras convocatorias de la Verde que dirige César Farías, “mientras no se resuelvan las irregularidades, atropellos a la normativa vigente y se cumplan los compromisos suscritos reclamados en reiteradas oportunidades”. En el documento evidencia la firma de los deportistas que están adjuntas digitalmente.
Hace dos días, el primer vicepresidente de la FBF, Marcos Rodríguez, le dijo a DIEZ que: “Con los que dicen que van a renunciar no hemos ganado nada, de repente el cambio nos ayude a ganar algo con quienes tienen amor a su patria”.
La historia del Movimiento Gremial y/ó Sindical de los Futbolistas Profesionales de Bolivia, se remonta al año 1.984, donde por primera vez se da a conocer desde que se fundó la Liga del Fútbol Profesional en el año 1.977.